F.A.Q.

Mitos y Respuestas

  • Aunque ambas son fuentes de energía, la Azúcar OrgánicaBelicia es cultivada sin químicos ni pesticidas, lo que significa un producto más natural. Además, conserva nutrientes como el hierro, que la azúcar tradicional pierde durante su procesamiento.

  • La Azúcar Orgánica Belicia tiene un sabor más suave y auténtico, ya que se procesa de manera mínima y retiene más de sus propiedades naturales. Esto se debe a que no pasa por un proceso de refinado agresivo, lo que le permite conservar sus matices de sabor.

  • Aunque sigue siendo azúcar, la Azúcar Orgánica Belicia es una opción más amigable al estar libre de químicos. Su proceso de cultivo sostenible y su menor nivel de refinamiento, la convierten en una alternativa nutritiva e ideal para quienes buscan un enfoque más natural en su dieta.

Existen más formas de usar el azúcar en tu hogar.

  • Exfoliante corporal

    La azúcar es un excelente exfoliante natural. Mezcla azúcar con aceite de coco o miel para crear un exfoliante que elimina células muertas de la piel, dejándola suave y radiante.

    - American Academy of Dermatology Association

  • Crema facial de azúcar

    La azúcar también es ideal para una crema facial. Mezcla azúcar con yogurt natural o aceite de oliva para hidratar y suavizar la piel, dándole un toque de frescura.

    - WebMD

  • Especias con azúcar

    Puedes mezclar azúcar con especias como canela o jengibre para darle un toque especial a tus bebidas o postres. Es perfecto para agregar a tu café o té.

    - Healthline

  • Limpiador de manchas

    La azúcar puede ayudar a atenuar manchas oscuras en la piel debido a su capacidad para exfoliar las capas superiores de la piel y promover la regeneración celular.

    - Dermstore